Preguntas frecuentes - ASEDEB-
Si tienes alguna duda sobre ASEDEB, en esta página encontrarás toda la información que necesitas
¿Qué es Asedeb?
ASEDEB es la Asociación Española de Espeleología y Barrancos, una entidad sin ánimo de lucro creada en octubre de 2015 para la práctica, fomento y difusión de la espeleología y el descenso de barrancos y cañones.
¿Qué me aporta obtener la Tarjeta Deportiva de ASEDEB?
La Tarjeta Deportiva de ASEDEB te permite identificarte como miembro activo de una Asociación de ámbito nacional con competencias en todo el territorio español y que ofrece a sus socios el disponer de un seguro que cubre la asistencia sanitaria, los gastos de rescate y la responsabilidad civil en caso de un accidente durante la práctica deportiva de las diversas modalidades concertadas.
¿Tengo que estar federado para poder realizar actividades en el medio natural?
Federarse es una opción, no una obligación. Para practicar deporte en el medio natural ninguna ley obliga a estar en posesión de una licencia federativa de ninguna Federación Española ni Autonómica.
Tanto las Federaciones como las Asociaciones son entidades privadas que ejercen el desarrollo de su actividad social con los mismos derechos y obligaciones ante los diferentes organismos con competencias en los ámbitos que les correspondan.
¿Qué diferencias existen entre la tarjeta deportiva y la licencia federativa?
La tarjeta deportiva y la licencia federativa son documentos que nos acreditan como practicantes de un deporte perteneciendo a una entidad privada y que incluyen tanto una como la otra un seguro específico para esa actividad.
Existen mínimas diferencias en cuanto a las coberturas contempladas en las pólizas de seguro de la Tarjeta Deportiva de ASEDEB y las de las federaciones que desarrollan su ámbito de actividad en el medio natural.
¿Puedo realizar actividades deportivas en los Parques y Espacios Naturales españoles con la Tarjeta Deportiva de ASEDEB?
Sí, siempre cumpliendo con la posible normativa y trámites que tengan establecidos cada uno de esos espacios en sus Planes Rectores de Gestión y Uso Público para autorizar la práctica de deportes en la naturaleza.
Cualquier discriminación negativa en dicho sentido exigiendo la obligatoriedad de tener la licencia deportiva de una Federación basándose en la “supuesta oficialidad de las mismas” será objeto de recursos administrativos por parte de ASEDEB como los entablados y ganados en su momento en las Comunidades Autónomas de Valencia y de Cantabria para conseguir el mismo trato de igualdad establecido por las leyes en la concesión de permisos de visitas a cavidades y espacios naturales.
La licencia federativa ¿es un título que acredita oficialmente para practicar un deporte en su ámbito de actuación?
Rotundamente NO. La única especificidad oficial de la licencia federativa es su obligatoriedad para poder participar en competiciones deportivas y en aquellas otras actividades privadas de las federaciones deportivas que así lo indiquen.
Los socios de ASEDEB ¿pertenecen a alguna federación deportiva?
Los socios de ASEDEB no están integrados en ninguna federación deportiva de ámbito estatal o autonómico.
Si quieres pertenecer también a una federación deportiva y obtener su licencia hay que realizar ese trámite por separado.
¿Hay diferencia económica entre el importe de la Tarjeta Deportiva ASEDEB y las licencias deportivas de las Federaciones?
Los precios de las licencias federativas pueden llegar a ser de hasta un 100% más altas que la Tarjeta Deportiva de ASEDEB dependiendo de cada Comunidad Autónoma, al ser todas entidades privadas independientes tanto en su estructura como en sus recursos económicos.
¿Qué vigencia tiene la Tarjeta Deportiva de ASEDEB?
La Tarjeta Deportiva de ASEDEB tiene una vigencia del año natural en que se obtenga, desde la fecha de tramitación hasta el 31 de diciembre del mismo periodo en curso.
¿Cómo tramito la Tarjeta Deportiva de ASEDEB?
Puedes hacer los trámites de forma telemática siguiendo las instrucciones indicadas en el siguiente enlace: Tramitación Tarjeta Deportiva
¿Qué actividades deportivas cubre el seguro de la Tarjeta de ASEDEB?
Hay dos modalidades:
- Básica con espeleología, descenso de cañones o barranquismo, espeleobuceo, senderismo y competiciones de TPV en espeleología y descenso de cañones
- Plus o ampliada con todas las anteriores más alpinismo / montañismo en cualquier modalidad y sin limitación de altitud, escalada, vías ferratas, canoa / kayak, esquí alpino y de fondo, snowboard, travesía con esquí o raquetas, bicicleta de montaña BTT y submarinismo.
¿Qué ámbito territorial tiene la cobertura del seguro de la Tarjeta de ASEDEB?
Tienes tres zonas que puedes concertar:
- España, Andorra y Pirineo Francés
- Europa y Marruecos
- Todo el Mundo
¿Puedo contratar individualmente un seguro temporal por días?
No, este tipo de seguros temporales sólo están previstos para ser gestionados exclusivamente por los clubes o asociaciones afiliadas a ASEDEB para la realización de actividades formativas o de divulgación y circunscritos a la modalidad Básica en territorio español.
¿Cubre el seguro los gastos de un rescate incluso si interviene un helicóptero?
Sí, en caso de un accidente, la compañía aseguradora abonará hasta el límite económico fijado en las condiciones de la póliza concertada los gastos de personal, medios técnicos, vehículos a aeronaves que puedan reclamarse a los accidentados con motivo de su localización, rescate y evacuación hasta el centro sanitario más cercano para su atención médica.
¿Qué se considera accidente?
Es muy importante conocer lo que todas las compañías aseguradoras que cubren la actividad deportiva definen como accidente, y que es la única cobertura amparada por la póliza:
“Accidente es toda aquella lesión corporal o muerte que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado.”
Si todavía no hemos resuelto tus dudas, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte y resolver cualquier pregunta que puedas tener.